
Proyecto: Branding proyecto “The Switchers Fund”
Servicio: Desarrollo de branding digital e impreso
Cliente: The Switchers Fund
Duración: Diciembre 2023 – marzo 2024
Descripción: The Switchers Fund proporciona y facilita financiación directa y servicios de apoyo empresarial a los emprendedores ecológicos, circulares y sociales existentes y futuros de la región mediterránea. Nace del reconocimiento de que existe una necesidad urgente de pasar de un mundo en el que todo sigue igual a otro en el que se defiendan y respeten los principios de la sostenibilidad social y medioambiental.
The Switchers Fund es una iniciativa nacida desde MedWaves, el Centro de Actividad Regional para el Consumo y la Producción Sostenibles del Plan de Acción para el Mediterráneo (PAM) bajo el paraguas del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) que reúne a 21 países vecinos del Mediterráneo. El objetivo es crear una situación en la que los emprendedores verdes obtengan acceso a la financiación, los proveedores financieros puedan invertir con seguridad en el emprendimiento verde, y la presión sobre los recursos naturales y el capital humano se mantenga en un nivel sostenible, con las generaciones futuras pudiendo beneficiarse y siendo capaces de prosperar.
Normas gráficas para la marca: La marca ya existente requería una normalización para su correcta aplicación, ya que llevaba tiempo sin tener coherencia gráfica entre los distintos canales y formatos donde se aplicaba, lo cual debilitaba el posicionamiento de la marca del proyecto ante sus diferentes públicos. Se creó un manual de marca con sus respectivos apartados de manejo del logotipo, medidas, proporciones, definición de tipografías, colores y aplicaciones gráficas en soportes online y offline.

Medios y soportes: El manual de marca es una herramienta fundamental para poder desarrollar la comunicación de una marca, ya que nos permite generar un mensaje cromático, tipográfico, formal, expresivo unificado y diferenciador a la hora de reconocer una marca independientemente del lugar virtual o físico en que uno se la encuentre. Aquí pueden ver algunas de las aplicaciones de la marca: roll up corporativo, avisos en espacios públicos o merchandising, soportes habitualmente solicitados.

Canales de comunicación de alto contenido: Dos de los requerimientos del proyecto que implicaron entender en profundidad como debe ser la narrativa de la marca The Switchers Fund, fue, por una parte, el rediseño de su sitio web, pensado desde el UX Design, lo que implicó mejora de la estructura, tipos de contenidos, jerarquización de la información, y navegación amigable y fluida para el usuario.
Por otra parte, el otro requerimiento fue la creación de diseño editorial para dos productos: un report llamado “Panorama de buenas prácticas para apoyar la financiación sostenible de empresas verdes en el Mediterráneo” y una guía llamada “Acceso a la financiación para emprendedores sociales de origen verde”, ambos con funcionalidades y públicos muy diferentes. Esto tuvo con resultado dos formatos distintos de presentación, con una gráfica y una diagramación acordes a sus objetivos.
